Es un cactus globular, pequeño, originario del norte de México y también se encuentra en el Estado de Arizona en EEUU. El nombre proviene del griego y significa algo como «flor sobre el tubérculo». Como ya dijimos es un cactus pequeño, cubierto de tubérculos con espinas blancas o grisáceas, que se disponen en espiral y que generalmente son inocuas.

Cuando la Epithelantha es adulta puede generar vástagos en la base del cactus. La flor surge del ápice, debajo de una lanosidad. A veces es apenas visible entre la lanosidad y las espinas apicales que son más largas que el resto. Florece en primavera / verano. Es de color rosado, rosado tenue o blanco. No se abren completamente y son diurnas.

El fruto es de color fucsia oscuro, casi rojo, alargado. La raíz es tuberosa, probablemente, debido a esto, debemos plantar a la Epithelantha en una maceta más grande que ella, para que entre cómoda la raíz. El sustrato tiene que ser ligero, drenante, para que la raíz no quede húmeda mucho tiempo después del riego. Porque, la raíz en forma de «zanahoria», tiende a pudrirse más rápidamente. El riego debe hacerse en la temporada de crecimiento y obviarlo en la temporada de reposo.

Puede soportar bien el frío del invierno, solo si mantenemos su sustrato seco. Cuando ubiquemos en el patio de nuestra casa a la Epithelantha, debemos darle un lugar muy luminoso pero no que le de el sol directamente porque se quemaría.No es un cactus díficil de mantener en maceta, pero hay que tener en cuenta que su «talón de Aquiles» es la raíz.


Por lo tanto, teniendo cuidado con el riego, no nos va a dar problemas. Es un cactus que crece lentamente, así que vas a renovarle el sustrato cada dos años pero no así el contenedor. Yo te aconsejaría que no pierdas de vista a esta miniatura en época de floración, que no te pase lo que a mi, que me perdí una de sus flores porque quedó oculta entre las espinas y la lanosidad. Me di cuenta, tarde, cuando apareció el fruto. Solo tengo dos Epithelanthas, la primera fue regalo de Nöel, ha crecido bastante en estos cuatro años largos, casi cinco que está conmigo. Ha florecido siempre.