ECHINOCEREUS PENTALOPHUS

ECHINOCEREUS PENTALOPHUS

Es oriundo de México (zona centro y noreste) y de EEUU (Texas). Es un cactus de porte rastrero, muy ramificado, que está conformado por varios tallos que presentan entre cuatro y seis costillas. Puede llegar a medir en hábitat hasta un metro de diámentro y entre 10 y 20 cm de altura. Posee una flor grande, de hasta 10 cm de diámetro, muy vistosa, de color magenta, lila o rosado y garganta blanca.

ECHINOCEREUS PENTALOPHUS

La flor es una de las más grandes de este género y florece en primavera /verano. Es un cactus muy fácil de mantener en maceta, que crece relativamente rápido. Necesita un sustrato básico para cactus y un lugar soleado en la temporada de crecimiento. Al sol su epidermis variará de color y quedará de un tono marrón, pero esta exposición al sol favorecerá a la floración. El riego debe ser gradual de menos a más, desde principios de la primavera hacia el verano.

ECHINOCEREUS PENTALOPHUS

No es bueno el riego muy frecuente porque se le pudren las raíces. Por lo tanto, regar profundamente, en abundancia pero alejado entre riego y riego. En la temporada de reposo soporta muy bien el frío, siempre y cuando el sustrato se mantenga seco. También es posible que notes en el invierno a los tallos blandos, arrugados, eso no significa algún problema, ya en la primavera, con más sol, con el inicio de los riegos, volverá a recuperar la turgencia. Deberías ponerlo en una maceta de colgar, es como luce mejor.

ECHINOCEREUS PENTALOPHUS

Es un cactus muy común, que se consigue en cualquier vivero y que tiene muy buena presencia en la mayoría de las colecciones por su hermosa floración. Es un cactus ideal para principiantes porque no ofrece problemas en su mantenimiento y tempranamente nos veremos gratificados con sus flores enormes y atractivas. Es muy fácil hacer nuevas plantas , solamente retirando un tallo y dejando enraizar ya cuentas con una planta. Yo tengo varias plantas de Echinocereus pentalophus que, cuando llega la primavera, desperdigo por el patio. Todos florecen.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s