WIGGINSIA

Bajo el nombre de Parodia, con sus cactus representativos del norte argentino y de Bolivia, de flores de colores amarillas, naranjas y rojas, se anexaron dos géneros más, el de Notocactus y el de Wigginsia. Hoy nos vamos a referir a los cactus llamados wigginsias. Aunque ya su nombre es obsoleto (por lo menos para los expertos), a nosotros nos ayuda esta clasificación para reconocerlas de las demás Parodias y cactus en general. Se los encuentra en Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia y Uruguay. Acá en este post, nos referiremos a las que conocemos y de las cuales tenemos fotos para mostrarles, que son las wigginsias autóctonas de Uruguay. Las wigginsias abarcan casi todo el territorio uruguayo. Están presentes muchas variedades como por ejemplo: w. erinacea, w. tetracantha, w. turbinata, w. turbinata ssp. calvescens, w. selowii, w. maldonadensis, w. kovarikii,w. langsdorfii y más. Es el país que cuenta con más variedades de wigginsias. Muchos de estos nombres no tienen valor, algunos de ellos nunca fueron reconocidos por los expertos, pero, para el coleccionista o para el aficionado, ayuda mucho esta nomenclatura. Son cactus globulares, a veces deprimidos en el ápice, generalmente solitarios, que en su hábitat los podemos encontrar sobre afloramientos rocosos.

WIGGINSIAS EN HÁBITAT

Las distintas variedades que existen muestran diferencias, como por ejemplo, en la cantidad de costillas, areolas, espinas y flores. Podemos apreciar entonces, flores de entre 3cm. y 6 cm. de diámetro. De diferentes tonos de amarillo, con pétalos satinados. Éstas surgen de dentro de una lanosidad apical abundante. Los frutos que guardan las semillas, se forman tiempo después de la floración y los que yo he visto son de color fucsia.

WIGGINSIA
WIGGINSIA ERINACEA (CORYNOIDES)
WIGGINSIA MALDONADENSIS
WIGGINSIA TETRACANTHA
WIGGINSIA SP.
WIGGINSIA KOVARIKII
WIGGINSIA TURBINATA
WIGGINSIA SP.

No necesita de grandes requerimientos para mantenerlo bien en maceta. Con un sustrato básico para cactus está bien. Regar cada vez que el sustrato está seco y solamente en temporada de crecimiento (primavera- verano). En la temporada de reposo (otoño- invierno) mantenerlo seco. De esta forma puede soportar los fríos, la temperatura más baja que puede soportar sería de hasta 0°C. Es conveniente ubicarlo en lugares soleados por la mañana y por la tarde, el sol que deberían obviar todos los cactus, es el sol del mediodía. Un dato importante es que pierde las raíces si se moja en la temporada de reposo y

WIGGINSIA
WIGGINSIA SP.
WIGGINSIA ERINACEA
WIGGINSIA LANGSDORFII

otro dato es que necesita una renovación del sustrato, este cambio lo puedes hacer cada dos años. Los cactus no es que se cuiden solos, si, necesitan de nuestra atención para mantenerlos saludables y nos muestren su esplendor en la temporada de floración. Al final de este post les dejo varias fotos de wigginsias en su hábitat, fotos captadas por mi hija, en su mayoría y por mi.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s