ECHINOPSIS.

ECHINOPIS EYRIESII

Hoy voy a hablar del género echinopsis en general. Los echinopsis son autóctonos de Uruguay, Argentina, sur del Brasil, Paraguay y también se puede hallar en Bolivia, Colombia y Ecuador. El cuerpo es globular, algunos con el tiempo se vuelven columnares. Tiene aspecto a un erizo de mar, por eso su nombre. Los expertos dicen que hay alrededor de 150 especies y a este número hay que agregarle los híbridos que tienen flores de colores muy vistosos. No presenta problemas de cultivo, lo podemos tener perfectamente en maceta cuidando de no sobrepasarnos en el riego. Tolera muy bien el sol, pero si lo ubicamos en la semi -sombra mejor aún. El sol está muy fuerte, es conveniente proteger en las horas pico no solo a los echinopsis, la recomendación va para todos los cactus. Tiene una flor muy grande con un tubo floral largo y peludo.

 

En esta foto podemos apreciar el tubo floral largo y peludo de los echinopsis.

Éstas pueden ser de color blanco, rosado, rosado tenue o amarillo.En los echinopsis híbridos, las flores son de colores muy llamativos, los hay magenta, rojo, amarillo oro, coral, naranja y también combinado en dos colores, la garganta de la flor de un color y los pétalos de otro

 

Para lograr estos colores vistosos y distintas formas de flor , los echinopsis se hibridan con otros cactus, como por ejemplo lobivias o trichocereus. Generalmente produce hijos pegados a su cuerpo formando una colonia. Mi primer echinopsis fue un híbrido de color coral tenue, regalo de mi hija.

ECHINOPSIS HÍBRIDO

Al día de hoy cuento con muchos echinopsis y siempre estoy en busca de más, de distintos colores para sumarlos a la colección.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s